Se pretende bloquear el trabajo del gobernador electo, justificaron

El Cabildo de Cuernavaca rechazó las reformas constitucionales enviadas por el Congreso del Estado sobre la aprobación de dos comisionados más para el IMIPE, la desincorporación como órgano descentralizado del Instituto de la Mujer, donde se establece una temporalidad en el cargo por nueve años y la eliminación de la Afirmativa Ficta.
En una rápida sesión de trabajo, regidores y autoridades municipales dieron cumplimiento a las reformas constitucionales que remitió el Congreso Local y que estaban a punto de vencer.
Al respecto, Samuel Sotelo Salgado, secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, explicó que como parte del Constituyente permanente, el Cabildo se pronunció en relación a cinco temas, de los cuales dos fueron votados a favor de los cuales uno tiene que ver con el área de Derechos Humanos en una adecuación al articulado y el otro en referencia a la creación de los tres municipios indígenas: Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla.
Sin embargo, también se pronunció en contra de tres dictámenes, al advertir que la propuesta de la Comisión de Análisis y aprobada por el Cabildo, declara improcedente la posible creación de dos comisionados más para el IMIPE, así como la desincorporación como órgano descentralizado del Instituto de la Mujer y donde se establece una temporalidad en el cargo de nueve años y el otro donde se elimina la afirmativa ficta por cuanto hace a los ayuntamientos en caso de que no se someta a Cabildo y se pronuncien en relación a los temas que tienen que reformarse de la Constitución local.
El rechazo a estas reformas tiene que ver con el hecho de que el ayuntamiento capitalino no comparte el punto de vista del Congreso Local en cuanto a esos tres temas, al considerarlos como un intento por querer bloquear la gestión del gobernador electo Cuauhtémoc Blanco Bravo.