Canales de riego también fueron fracturados; urge ASURCO atención de CONAGUA

Retraso en rendimientos en la producción de cultivos padecen ejidatarios por la falta de rehabilitación del canal Los Hornos que distribuye agua a 485 hectáreas en los campos de Lorenzo de Vázquez en Tlalquitenango.
De acuerdo con Ranulfo Flores Benítez, presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), por más de un año los productores no cuentan con una sola gota de agua para sus parcelas a causa del daño provocado por el sismo del 2017.
Para subsanar las carencias, los ejidatarios se vieron obligados a contratar un sistema de bombeo que encarece la inversión de la producción y a consecuencia, los rendimientos por lo que urgieron a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a responder sobre los proyectos de rehabilitación.
En entrevista, reconoció que para la restauración de algunos canales la dependencia colaboró con los usuarios, sin embargo, en este caso se trata de 485 hectáreas afectadas y más de 2500 usuarios que requieren de la intervención urgente.
ASURCO como concesionario del uso de las aguas nacionales tiene en su jurisdicción a los ejidatarios de los municipios de Cuautla, Ayala, Tepalcingo, Tlalquitenango y Tlaltizapan que corresponden al oriente y sur de la entidad.